Este programa lo vamos a dedicar a la granja y a recordar que CUANDO LLEGAS A UN LUGAR HAS DE SALUDAR.
- Sonido
de arranque de un autobús.

- Canción de Pica- Pica, PARA SER CONDUCTOR
DE PRIMERA.

-
Sonido granja RELAXING FARM sounds 


- Sonido del gallo

- Canción EN LA GRANJA DE MI TÍO

- Adivinanzas de las onomatopeyas del caballo
,oveja
, cerdo
,burro, gallo
, pato




- Canción LA VACA LOLA

- Canción LA GRANJA DE ZENÓN.
- Canción En LA GRANJA
DE PEPITO.

- Canción PULCINO PIO- EL POLLITO PIO

- Canción PATO POCOYÓ.P- A - T- O.
- Canción HOLA,HOLA CÓMO ESTÁS

- Entrevista del ANIMAL FAVORITO DE LA GRANJA, a los niños
y niñas
que asistieron el viernes 7 de mayo a la clase.


-Galope de caballos

-El baile del caballo, fiesta, música
Verbena.

- Vocabulario RELINCHAR y GALOPAR.
- Sonido del metalófono.
ACTIVIDADES ACONSEJADAS PARA ELEGIR LIBREMENTE LAS QUE DESEEN REALIZAR
- Ver y cantar con el vídeo de youtube PICA- PICA PARA SER CONDUCTOR DE PRIMERA.
-Ver y cantar con el vídeo de youtube LA VACA LOLA
- Ver y cantar con el video de youtube EL PATO POCOYO
- Ver y cantar con el vídeo HOLA HOLA CÓMO ESTAS
- Ver y cantar con el vídeo de youtube EL CABALLO CAMINA PA LANTE...
- Ver y cantar con el vídeo de youtube EL CABALLO CAMINA PA LANTE...
- Ver el vídeo de la seño escribiendo las palabras PATO, VACA.
- Dibujar( a su manera) con diferentes materiales , un paisaje de granja.
- Montar en casa , con los juguetes que tengas a mano, una granja.
- Modelar con plastilina letras del abecedario.
- Formar con las letras modeladas palabras como PATO,VACA...
- Escribir las palabras aprendidas hoy en diferentes superficies como arena cuando estés en la playa, aire, agua, pizarra, cartones...
- Con trozos de papeles o cartulinas nos escribe, un mayor , las letras P- A- T-O y jugamos a montarla como un puzle.
- Poner sobres las letras P- A- T- O diferentes materiales a modo de collage.
lo mismo podemos hacer con V-A-C-A o con el nombre del vuestro animal favorito.
- Recortar papeles de colores , de diferentes revistas y formar animales, de forma libre.
- Pintar con acuarelas, temperas..animales de granja o un paisaje libre de como te imaginas una granja.
- Formar puzzles que ya deben ser de más de 12 piezas, cuantas más piezas mejor,porque es una actividad que desarrolla el pensamiento lógico matemático.
- Inventar diferentes historias con animales de la granja.
- Ver y leer imágenes de cuentos e intentar encontrar letras que ya conozcas.
- Cuenta a tu seño, cuando la veas, cómo te has sentido imaginándote en una granja llena de diferentes animales.
- Inventar una actividad relacionada con la granja y llevarla a clase para enseñarla a tus amigas, amigos y a las seños.
MOMENTOS DE APRENDIZAJES DIVERTIDOS
No olvidemos que es a través del juego como se sientan las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales.
ENLACE AL AUDIO DEL PROGRAMA DE RADIO
Gracias!!! Es increíble lo que sabe Martín en tan poco tiempo. Con tanto material que nos das, imposible aburrirse.❤️
ResponderEliminarHola Rebeca, me satisface enormemente tu comentario y me anima mucho a seguir currándomelo.
EliminarGracias por vuestro apoyo.
Hola Rebeca, me satisface enormemente tu comentario y me anima mucho a seguir currándomelo.
EliminarGracias por vuestro apoyo.
Hola Rebeca, me satisface enormemente tu comentario y me anima mucho a seguir currándomelo.
EliminarGracias por vuestro apoyo.
Estupendo el blog, muy completo!! Muchas gracias Luisa.
ResponderEliminarMe encanta Luisa! Nos das muchas ideas para el verano y actividades para hacer ahora con ellos de tarde! ☺️ gracias
ResponderEliminarMe encanta Luisa! Nos das muchas ideas para el verano y actividades para hacer ahora con ellos de tarde! ☺️ gracias
ResponderEliminarMe alegra mucho que os haya gustado la idea del programa y las diferentes propuestas de actividades.
ResponderEliminarMuchas gracias Luisa! Viendo el blog ya entendemos muchas cosas que de pronto empieza a cantar, contar o hacer Guille por su cuenta en casa😊
ResponderEliminarEstán aprendiendo mucho sin darse cuenta de ello porque como lo dicen” lo están pasando super bomba”
Gracias por todo el esfuerzo en hacer tantas cosas y después subirlas al blog para que las veamos. Gran trabajo 👏
Muchas gracias Luisa! Viendo el blog ya entendemos muchas cosas que de pronto empieza a cantar, contar o hacer Guille por su cuenta en casa😊
ResponderEliminarEstán aprendiendo mucho sin darse cuenta de ello porque como lo dicen” lo están pasando super bomba”
Gracias por todo el esfuerzo en hacer tantas cosas y después subirlas al blog para que las veamos. Gran trabajo 👏
Es un placer.
EliminarMe satisface que podáis ver lo mágico que es aprender en infantil.
Me siento muy animada con vuestros comentarios para no dejar de utilizar esta metodología.